ALL4NESS EN PRIVADO
ICONOS LATINOS
Bárbara Palacios es una figura pública muy respetada, querida y admirada, con una impecable reputación desde que fue elegida Miss Universo 1986.
Autora de 3 libros y conferencista internacional, ha sido reconocida como una de las mujeres más poderosas del 2014, según la revista People en español. Más recientemente, en el 2016, fue distinguida en el Congreso de los Estados Unidos como una de las mujeres latinas más influyente y respetada por su contribución con la promoción de la cultura hispana en EE.UU.
Kike Santander, médico cirujano, compositor, productor, arreglista, multi-instrumentista y empresario de la industria musical, es sinónimo de éxito, compositor y productor de incontables estrellas internacionales de la música pop.
Kike ha logrado mantenerse a través de más de una década en los primeros lugares como lo muestra la revista Billboard en la que más de 25 canciones suyas han llegado al codiciado “Numero Uno”, ha trabajado con artistas de la talla de Carlos Santana, Jeniffer López, Olga Tañon, Thalia, Luis Miguel, Gloria Estefan, Mark Anthony, David Bisbal, Celine Dion, Jon Secada, Alejandro Fernández, Christian Castro, Diego Torres, Chayanne, Rocío Durcal y Ricardo Montaner entre muchos otros.
Chairman Emeritus de la academia de Grammy Latinos, Kike es fundador y CEO de Qignition LLC, creadores de las plataformas de bienestar Aloha y UIN Run. Dirigió la academia en #OperacionTriunfo. Ejerció un papel estelar como miembro del jurado de los exitosos formatos de televisión #Aotronivel y #LaVozColombia.
Maria Elena Salinas, la periodista hispana más reconocida y respetada en los Estados Unidos, ha sido ganadora de 4 premios Emmy, y fue nombrada como “La voz de Hispanoamérica” por el New York Times.
Maria Elena ha entrevistado varios presidentes de Estados Unidos y Latinoamérica, innumerables personalidades y ha sido moderadora en varios debates políticos presidenciales.
Por 30 años trabajó en el Noticiero estelar de Univision, posicionándose como una de las voces más confiables y respetables del periodismo americano.
Autora de “La hija de mi padre”, Salinas desde el año 2000 ofrece un programa de becas con su nombre, otorgadas a estudiantes hispanos de periodismo interesados en ejercer la carrera en algún medio de comunicación en español.
José M. Hernández, en el año 2004 se convirtió en el primer trabajador campesino en lograr ser un astronauta de la NASA. Nace en el seno de una familia humilde mexicana, que cada año viajaba desde México hasta California, siguiendo las cosechas y trabajando en los sembradíos de la zona. Siempre soñó con viajar las estrellas, y lo logró!
Luego de Graduarse de Ingeniero Eléctrico, obtener un Master, y aprobar el riguroso entrenamiento para astronautas de #NASA, el 28 de agosto de 2009 y luego de 11 intentos, José cumplió su sueño de ir al espacio cuando viajó a la Estación Espacial a bordo del transbordador Discovery en la misión STS-128 como ingeniero de vuelo.
José ha sido galardonado con multiples reconocimientos entre los que se encuentran la Medalla de Servicio de la NASA, el reconocimiento por el presidente Obama y el ex presidente de México Felipe Calderón,
Ismael Cala, estratega de vida y negocios, autor de best-sellers, comunicador social y conferencista internacional especializado en desarrollo personal y liderazgo mindful exponencial. Ha recibido formación personalizada de reconocidos líderes internacionales como Robin Sharma, John C. Maxwell, Deepak Chopra, Brian Tracy y Tony Robbins; adicionalmente completó el Programa Ejecutivo de Liderazgo Exponencial en una de las universidades más prestigiosas y avanzadas del mundo, Singularity University en Silicon Valley.
A través de sus conferencias, talleres y retiros de crecimiento personal, ha tocado la vida personal y profesional de cientos de miles de personas. Ha impactado positivamente a más de 400 compañías en más de 25 países. The New York Times lo ha identificado como “el Larry King Latino”;. Miembro de la Asociación Nacional de Conferencistas (NSA) en USA. Fundador y presidente de #CALA Enterprises, una empresa de producción de contenido centrada en el liderazgo, el mindfulness, la felicidad, la productividad y la excelencia como cultura.
Una verdadera leyenda del fútbol, el analista de fútbol de FOX Deportes, Claudio Suárez, vistió la camiseta del equipo nacional mexicano un total de 177 veces durante 16 años. Es el tercero de todos los tiempos en la lista de apariciones de equipos nacionales según las estadísticas de la FIFA. Apodado “El Emperador”, Suárez representó a México en las Copas Mundiales de la FIFA 1994, 1998, 2006. Nacido en Texcoco, #México, Suárez comenzó su carrera en el club con Pumas en la Ciudad de México. Con el club ganó el título de la liga mexicana en 1996. Se mudó a Chivas en 1997 y pronto ganó el título de la liga mexicana un año después con el club con sede en Guadalajara.
Más tarde se mudó a Tigres en 2000 y jugó un total de cinco años antes de cambiarse a Chivas USA en Major League Soccer.Con México también fue el capitán del equipo en la Copa FIFA Confederaciones de 1999, la única vez que un equipo mexicano de alto rango ha levantado un trofeo de la FIFA. También ganó la Copa de Oro #CONCACAF en 1993, 1996 y 1998. En 2014, el ex defensor fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Mexicano.
Miguel Ernesto Herrera Aguirre, mejor conocido como El Piojo, nació en Cuautepec, Mexico y su carrera profesional comienza como jugador en la Segunda División de México en 1985 para el equipo de Coyotes Neza donde estuvo hasta 1986, consiguiendo el campeonato en ese mismo año y siendo delantero por aquel entonces. Luego de haber calificado al América a la Apertura 2013, 5 equipos dirigidos, 423 partidos, 171 victorias, 116 empates, 136 derrotas, 12 liguillas y un título de la liga mexicana.
Miguel, fue llamado a dirigir la Selección Mexicana en octubre del 2013. Su paso por el TRI lo convirtió en uno de los hombres más famosos de México, debido a que logró que México calificara al Mundial 2014. A nivel mundial su trabajo fue reconocido por su entrega y pasión en la dirección de la selección nacional de su país.
Angélica Fuentes. En 1992, fue nombrada Presidente Ejecutiva de Grupo Imperial y posicionó a la compañía como uno de los principales actores del sector energético mexicano. En 1996, fue la primera y única mujer Presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural. También fungió como Presidente de la Red Empresarial de Energía del Acuerdo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico del 2002 al 2004. Durante más de 7 años, se desempeñó como Presidente Ejecutiva de la empresa multinacional Omnilife/Angelíssima/Chivas. Se integró al Grupo Omnilife/Chivas en 2007 y en tres años lo colocó entre las 100 principales empresas de México.
Lideró el Grupo de Trabajo por la Paridad de Género en México, un proyecto del Foro Económico Mundial. Actualmente es Defensora Global de la Campaña Girl Up, un programa de la Fundación de las Naciones Unidas; es copresidente de la plataforma regional PVBLIC LATAM; es miembro del Consejo de Asesores del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson International Center, es miembro del Global Dignity’s International Council of Advisors y es miembro del Consejo de Equality Now.